Lobuloplastía:
- cmdres.brana
- 18 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept

Es un procedimiento quirúrgico-reparador para resolver defectos a nivel del lóbulo auricular. Los más comunes son el lóbulo auricular rasgado, lóbulo auricular estirado, lóbulo auricular hipertrófico o deformidad del mismo causado por expansores. En general, se debe al uso de pendientes muy pesados o expansores que con el paso del tiempo van elongando y estirando el orificio y en algunos casos logra que el lóbulo auricular se fraccione en dos. También existen los casos de deformidad auricular por hipertrofia congénita del mismo o debido a accidentes. La solución en todos estos casos es un procedimiento quirúrgico reparador sencillo, que devuelve al lóbulo auricular su forma y tamaño normal, retirando el excedente de piel y tejido sobrante y reparando la rasgadura si la hubiera. Esto restaura armonía al contorno facial.

Tiempo de la intervención: 30 minutos
Anestesia: local
Resultado: inmediato y permanente
Reposo postoperatorio: no se requiere
Recuperación: 24 hs

Preoperatorio: En la primera cita con el especialista se hará una evaluación del defecto auricular a reparar. Aquí el médico también explicará todo lo relacionado al procedimiento quirúrgico y el paciente evacuará sus dudas. Finalmente se irá con las indicaciones para realizar los estudios prequirúrgicos.

Procedimiento: Una vez en quirófano lo primero que realizará el especialista es la marcación preoperatoria que sirve como guía para la cirugía. Luego se realiza la anestesia local y se da inicio al procedimiento quirúrgico que consta de remover el defecto y reparar el lóbulo de la oreja. Se finaliza con algunos puntos externos y un vendaje con el que el paciente se retira del quirófano.
Postoperatorio: El postoperatorio de esta cirugía es excelente; por lo general ni siquiera requiere de la toma de un analgésico por parte del paciente. Permanecerá con el vendaje hasta el primer control clínico en donde el médico lo retirará y curará con alcohol. A partir de ese momento el paciente quedará con las heridas al descubierto para evitar la humedad en las heridas.
Controles: El primer control es a las 24 hs de la cirugía. Luego hay controles a la semana, a los 15 días y al mes y medio para evaluar evolución y resultados estéticos.
FAQ:
¿Por qué se produce la ruptura del lóbulo? En general se produce por el uso de pendientes muy pesados extendido en el tiempo asociado en general a pieles muy laxas. Otro motivo puede ser el uso de aros expansores cuya finalidad es expandir el tejido del lóbulo auricular y cuando el aro se remueve el defecto permanece.
¿Me voy a poder mojar la cabeza para bañarme? Muy rápidamente! Luego del primer control a las 24 hs de realizado el procedimiento el especialista retirará los vendajes y a partir de este momento es posible mojar las heridas normalmente durante el baño. Siempre con cuidados básicos de no lastimar las heridas recientes durante el lavado d
el cabello y al secarse.
¿Necesito quedarme internado? No, para nada. Es un procedimiento muy sencillo en lo que respecta a complejidad médica (independiente de la alta complejidad técnica que se requiere para realizar la cirugía con resultados estéticos de calidad). Apenas finaliza la cirugía el paciente puede retirarse a su hogar.
¿Voy a poder volver a usar aros? Si, después de un tiempo de la cirugía se puede rehacer el orificio para nuevamente utilizar pendientes. Lo ideal es que estos sean livianos y pequeños para no generar de nuevo el mismo defecto y preservar el resultado estético de la cirugía.




Comentarios