Liposucción (mecánica/láser/MELA)
- cmdres.brana
- hace 6 días
- 5 Min. de lectura
También conocida como lipoescultura, es una técnica quirúrgica empleada para eliminar depósitos de grasa de determinadas zonas del cuerpo. Las zonas más frecuentes de aplicación son:

rostro (papada)
brazos
mamas
abdomen
flancos
espalda
muslos
caderas
rodillas
tobillos
Es importante saber que la liposucción no es un método de pérdida de peso corporal; sino que es un método para remover grasa localizada, técnicamente llamada lipodistrofia. Este cúmulo de grasa se aloja en las distintas localizaciones dependiendo de distintos factores como son el género biológico, la genética, condiciones hormonales. También es útil para combatir asimetrías corporales a expensas de contenido graso de causa congénita. El objetivo de la liposucción es eliminar físicamente los depósitos grasos localizados mejorando así el contorno corporal.
Aunque son dos alteraciones que coexisten con frecuencia, no se debe confundir la lipodistrofia con la celulitis. La celulitis es un trastorno en la estructura de la grasa más superficial que se manifiesta por la típica piel de naranja, pero no depende de la cantidad de grasa acumulada. Es importante tener clara esta distinción ya que la liposucción combate la lipodistrofia, no la celulitis, aunque puede ayudar a mejorarla.
Hay distintas variantes de este procedimiento quirúrgico:
Liposucción mecánica con aspiración: Es la que se utiliza con mayor frecuencia. Se realiza mediante la remoción mecánica de las células con cánulas y la aspiración de la misma. Útil para aquellos pacientes que requieran remover grandes depósitos de grasa y en aquellos que requieran lipoescultura (liposucción de múltiples regiones del cuerpo).
Liposucción con láser/HD: es un procedimiento que se realiza con tecnología láser de última generación, que actúa selectivamente sobre el tejido graso y consigue hacer líquida la grasa facilitando su extracción y eliminación del cuerpo. El beneficio radica en la posibilidad de realizar lipomarcación asociada, por la gran retracción que se logra, contorneando en profundidad el cuerpo.
MELA (mini extracción lipídica ambulatoria): Es un método de liposucción menos invasivo para casos seleccionados en donde los cúmulos de grasa a remover son pequeños. En este caso, se realizará la mini liposucción ya sea con tecnología láser o mecánica, sin aspiración, dejando que el propio organismo degrade y absorba los restos de células grasas muertas. Útil únicamente en aquellos casos en donde la grasa a remover sea escasa . El beneficio radica en que se realiza con anestesia local y el paciente puede retornar, inmediatamente luego del procedimiento, a sus actividades cotidianas.

Tiempo de la intervención: de 30 min (MELA) a 1:30 hs (lipoaspiración multizona)
Anestesia: local o local + bloqueo raquídeo
Resultado: duradero
Reposo postoperatorio: ambulatoria (MELA) o 12 hs
Recuperación: de 24 hs (MELA) a 5 días (lipoaspiración multizona)
Preoperatorio: En la primera consulta médica se hará una evaluación física de las zonas a lipoaspirar y en base a eso se determinará el mejor método a usar para ese paciente en particular. Se explicará todo lo relacionado al procedimiento y al postoperatorio. Se darán indicaciones y estudios prequirúrgicos a realizar para poder realizar el procedimiento.
Procedimiento: Una vez en la sala de procedimientos (ya sea quirófano para método convencional o láser y consultorio para MELA) el primer paso a realizar es la marcación externa, con el paciente de pie, que servirá al momento de la cirugía como referencias de las zonas a lipoaspirar. Luego se realiza la anestesia adecuada para cada caso y se comienza con el procedimiento. Mediante incisiones en sitios estratégicos de medio centímetro se introduce la cánula o fibra de láser para realizar la aspiración. Finalmente se cierran las heridas con un único punto y se coloca un vendaje en cada una de ellas. El paciente se retira a su habitación para realizar el reposo postoperatorio.
Postoperatorio: Una vez dada el alta, ya sea inmediatamente en el caso de MELA o luego de las 12 hs en el caso de lipoaspiración convencional o láser se darán indicaciones básicas a seguir para los próximos días hasta el primer control. El paciente no podrá mojar las heridas por 24 hs, luego de este periodo ya pueden mojarse sin problema. Es normal tener algunos hematomas en la región lipoaspirada, edema e inflamación. Esto irá mermando con el paso de los días. Es importante que el paciente sepa que el resultado final de la liposucción no se ve en el postoperatorio inmediato ya que la zona se edematiza y se inflama y hay que esperar el tiempo necesario para que el organismo reabsorba este líquido. Cuanto más grasa se haya removido, mayor sera la inflamación. Una vez pasado este periodo se podrán ver los resultados satisfactorios del procedimiento. En algunos casos se puede indicar el uso de una faja para acelerar la desinflamación.
Controles: Se realizan controles a las 48 hs, a la semana, a los 15 días, al mes y al mes y a los tres meses. Estos controles serán para ir viendo la evolución de la cirugía en conjunto con el paciente. Aproximadamente a los 7-10 días se retiran los puntos de las incisiones.
FAQ:
¿Voy a tener que usar una faja?
Va a depender de las zonas que se lipoaspiren. En general se indican fajas en pacientes que se realicen el procedimiento en abdomen y flancos. Igualmente esa indicación se irá viendo en los controles con el médico tratante.
¿Cuánto tiempo tarda en irse la hinchazón?
Eso varía según la zona a tratar y la cantidad de grasa que se haya removido. A mayor grasa removida, mayor es el trabajo realizado sobre la zona corporal y mayor es el edema residual. El líquido irá desapareciendo con el paso de los días, hasta lograr desaparecer aproximadamente al mes del procedimiento.
¿Cuándo voy a poder volver a mi rutina habitual?
Inmediatamente luego del primer control postoperatorio (en el caso de la liposucción convencional o láser) e inmediatamente después del procedimiento (en MELA).
Si luego subo de peso, ¿esa grasa vuelve a la zona tratada?
La técnica de liposucción tiene una creciente popularidad y esto es por su altísima efectividad. La grasa removida en el procedimiento no vuelve a aparecer en esa zona; esto ocurre porque las células repletas de grasa que se removieron, ya no vuelven a crearse. Por lo tanto, en la zona tratada la grasa removida no vuelve!
Si tengo exceso de peso, ¿puedo hacerme una liposucción para resolverlo?
Es importante tener en consideración que la liposucción no es un método de descenso de peso sino un método para modelar el contorno corporal. Se puede utilizar como método para descender el panículo adiposo de múltiples zonas de forma pareja, esculpiendo el cuerpo; o bien enfocándose en una única zona que presente grasa localizada.
Con este procedimiento ¿se va la celulitis?
No, como mucho mejora el aspecto de piel de naranja ya que se reduce el porcentaje graso de esa región. La liposucción elimina células grasas pero no trata problemas como edema y defectos de la grasa remanente.
コメント