top of page

Ginecomastia

  • cmdres.brana
  • 15 ago
  • 3 Min. de lectura

Es el crecimiento excesivo, uni o bilateral, de la glándula mamaria masculina, dando como resultado una mama voluminosa, Por otro lado existe también el concepto de “pseudoginecomastia”, que se refiere a una mama voluminosa pero no a expensas del aumento glandular, sino a expensas del contenido graso. En ambos casos, puede ser secundario al uso de ciertos medicamentos (por ejemplo, anabólicos), algunos problemas médicos asociados, aumento de peso corporal o de causa desconocida. Sea cual fuera la causa, la resolución es generalmente quirúrgica. En el caso de la “pseudoginecomastia”, en general alcanza con una liposucción regional para remover el exceso graso de la zona. En el caso de la ginecomastia pura, se requerirá un procedimiento quirúrgico para remover el excedente de glándula mamaria, y así también exceso de grasa y piel sobrante si hiciera falta. Esto dará como resultado un pecho más plano y un contorno corporal más definido.


ree



ree

Tiempo de la intervención: 1 hs


Anestesia: Sedación ´anestesia local


Resultado: inmediato y duradero


Reposo postoperatorio: 12 hs


Recuperación: 36 hs



Preoperatorio: Una vez en consultorio con el especialista, se hará un cuestionario y un exámen físico completo para conocer el historial del paciente. Se evaluará consistencia de la mama para evaluar posible origen glandular o graso de la misma. Igualmente se indica siempre un estudio imagenológico de la mama (mamografía) para tener el diagnóstico certero del origen. Se explicará todo lo relacionado a la cirugía y al postoperatorio y se darán las indicaciones a seguir para realizar la cirugía.


Procedimiento: Una vez realizada la anestesia, se da comienzo a la cirugía. En el caso de una ginecomastia pura (excedente glandular) si realiza una incisión en forma de “U” en el borde inferior del pezón y a través de esta se extrae el excedente glandular que será enviado a estudio por anatomía patológica, Se cierra con unos puntos externos y se coloca un vendaje compresivo. En el caso de ser una pseudoginecomastia (excedente graso) se realiza una incisión de 1 cm para el posterior ingreso de la cánula de lipoaspiración. Se remueve el excedente de grasa con el lipoaspirador y luego se cierra la incisión con un punto externo. En caso de ser una ginecomastia combinada (excedente de glándula y grasa), se combinan los dos procedimientos.


Postoperatorio: Se indicará un reposo en internación por 12 hs aproximadamente para la recuperación anestésica. Se dará el alta y las indicaciones para la recuperación domiciliaria. Si el paciente tuviera alguna molestia se indicará un analgésico sencillo por vía oral. Igualmente, el postoperatorio es poco doloroso. El paciente deberá utilizar un vendaje compresivo por al menos 15 días para favorecer la recuperación y disminuir la inflamación de la zona. Aproximadamente a los 10 días se remueven los puntos.


Controles: A las 48 hs del procedimiento se realiza el primer control médico. Aquí se removerá el vendaje y se le explicará al paciente como curar sus heridas. Los próximos controles son a los diez días (en donde se retiran los puntos), al mes y a los 45 días. Los resultados se irán viendo control a control en tanto vaya disminuyendo la inflamación de la zona.




FAQ:

  • ¿El postoperatorio es doloroso?

    No se trata de una intervención dolorosa, sólo molesta. Lo que es posible es que note la zona inflamada los primeros días pero esto irá cediendo con el paso del tiempo.


  • ¿ Cuándo puedo volver a hacer deporte?

    Aproximadamente a la semana de operado se puede volver a hacer ejercicio físico que no implique el esfuerzo del torso y brazos. A los 20 días aproximadamente se podrá volver a realizar esfuerzo físico en intensidad gradual de todo el cuerpo.


  • ¿Cuándo me puedo exponer al sol?

    El paciente podrá hacer vida normal al aire libre desde las 48 hs de operado. Es importante durante el primer mes cuidar a las cicatrices de la exposición solar prolongada ya que esto podría hacer que las cicatrices se hiperpigmenten y queden más visibles de lo deseado.


  • ¿Cuándo puedo mojar las heridas?

    A las 48 hs, cuando se remueven los vendajes, el paciente ya va a poder mojar las heridas y bañarse de cuerpo completo como lo hace regularmente.

Comentarios


bottom of page