Cirugía Genital Femenina
- cmdres.brana
- 18 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 7 días
Labioplastía vulvar: Consiste en la corrección quirúrgica de la hipertrofia ya sea de labios mayores o menores, y/o asimetrías de los mismos de origen congénito o adquirido (maternidad). El sobrecrecimiento de los labios vulvares pueden generar molestias estéticas (tamaño desproporcionado que puede percibirse con el uso de ropa ajustada), irritabilidad y eccema de la zona íntima por roce, molestias al realizar actividad física e incluso dificultad para mantener relaciones sexuales. La labioplastía es entonces una solución sencilla y eficaz para resolver estos problemas sin alterar la funcionalidad ni el placer sexual.

Reducción del monte de venus: Cuando el monte de venus tiene un excedente graso que no se resuelve con el descenso de peso, se puede acudir a la disminución de su volumen mediante liposucción localizada.

Rejuvenecimiento vaginal: Se realiza con la técnica de láser de diodo. El procedimiento de láser vaginal, se utiliza en casos de laxitud de las paredes vaginales, que en algunos casos puede condicionar la vida, sobre todo en el ámbito sexual . La pérdida de tonicidad propia del proceso de envejecimiento, los partos vaginales e incluso las cesáreas afectan la salud de la vagina alterando el placer en el encuentro sexual e incluso pudiendo generar incontinencia urinaria. Mediante el uso de esta técnica láser se busca devolver la tonicidad de la zona y mejorar la lubricación natural. Se realiza en 3-4 sesiones.


Tiempo de la intervención 15-40 minutos.
Anestesia : local o sedación +local.
Resultado: inmediato y duradero.
Reposo postoperatorio: nula (anestesia local) o 6 hs.
Recuperación: 36 hs.
Preoperatorio: En la primera consulta médica se realiza la evaluación física inicial para evaluar necesidades de la paciente. Se explica todo aquello vinculado al procedimiento y se indican estudios prequirúrgicos a realizar.
Procedimiento: Una vez en quirófano se procede a realizar la marcación del paciente en posición de pie. Esta marca servirá de guía para el intraquirúrgico. Luego se realiza la anestesia (en el caso del rejuvenecimiento vaginal no requiere anestesia de ningún tipo) y se procede a realizar el procedimiento quirúrgico pautado. En el caso de la labioplastía vulvar, se reseca el excedente de labios vulvares que sufrieron la hipertrofia y se cierra la incisión con puntos externos. En el caso de la reducción del monte de venus se realiza una incisión de medio centímetro por la cual se introducirá la cánula de lipoaspiración para extraer el excedente graso. Luego se cierra esta herida con un punto externo. En el caso del rejuvenecimiento vaginal, con la paciente en posición ginecológica se introduce el láser por la vagina; a través de la emisión de calor logra tensar y rejuvenecer las paredes vaginales. Una vez finalizado el procedimiento la paciente se retira a su hogar con indicaciones (en el caso de utilizar anestesia local o sin anestesia) o se va a la habitación para realizar el reposo postoperatorio (en el caso de utilizar sedación + anestesia local).
Postoperatorio: En el caso de los 3 procedimientos el postoperatorio es excelente. Cursa con muy pocas molestias; igualmente se deja indicado un analgésico por si es requerido por el paciente. En el caso de la liposucción del monte de venus, es normal que la zona presente hematomas y edema; que irán cediendo con el paso de los días.
Controles: Se realizan controles médicos a las 48, a la semana, a los 15 días y al mes postoperatorio. Se irá evaluando los resultados estéticos obtenidos .
FAQ:
¿Cuándo podré volver a tener relaciones sexuales?
Esto varía según el procedimiento que realicemos. En el caso de la labioplastía vulvar, se recomienda esperar aproximadamente 15 días para volver a tener relaciones sexuales. En el caso de la liposucción del monte de venus no hay contraindicación (dependerá del criterio personal en base a la molestia postoperatoria). En el caso del rejuvenecimiento vaginal con láser se deberá esperar al menos 3 días.
¿Cómo me higienizo la zona?
La higiene se realiza de forma habitual; con jabón y agua. El jabón puede ser el que se utilice normalmente o un jabón íntimo, pero no se deberá usar jabón blanco o antibacterial ya que modifica la flora vaginal.
¿Me va a arder al orinar?
¡No, para nada! Ninguno de los 3 procedimientos descritos afectan a la uretra; por lo tanto no afecta la sensación al orinar ni provoca ardor.
Comments