Bichectomía:
- cmdres.brana
- 18 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
Es una intervención quirúrgica de carácter estético que implica la extracción de las “bolas de Bichat”. Estas son pequeñas bolsas grasas ubicadas en las mejillas, justo por debajo de los pómulos. Están físicamente separadas de otros tejidos y no cumplen ninguna función biológica en el adulto. Lo que se logra mediante este procedimiento es perfilar el rostro dándole un aspecto más definido, pronunciando y resaltando los pómulos.


Tiempo de la intervención: 30 minutos
Anestesia: local
Resultado: permanente
Reposo postoperatorio: no requiere
Recuperación: 48 hs
Preoperatorio: En la primera consulta se realiza una evaluación física por el especialista para evaluar que la cirugía por la que consulta el paciente tenga una indicación adecuada. Se explica resultados a obtener y expectativas frente a este procedimiento. El paciente saca todas sus dudas del pre-intra-post operatorio y se dan indicaciones para realizar los estudios prequirúrgicos pertinentes.
Procedimiento: Una vez en quirófano, se procede a realizar la anestesia local mediante un pequeño pinchazo. Este procedimiento se realiza por vía endobucal, es decir por la parte de adentro de la boca, sobre el lado interno de la mejilla. Aquí se hacen incisiones de 1 cm por donde se extraen las bolsas grasas alojadas en la mejilla y finalmente se realizan dos puntos de sutura que al cabo de los días serán reabsorbidos por el organismo y serán imperceptibles.
Postoperatorio: es excelente y muy poco doloroso. Puede haber una pequeña molestia por inflamación de la zona pero con algunas tomas de un analgésico sencillo se resuelve.
Controles: Se realiza un primer control postquirúrgico a las 48 hs; luego a la semana y finalmente al mes. Los controles son para evaluar la evolución de la herida y el resultado estético, ya que no se requiere sacar puntos ni curar la herida.
FAQ:
¿Cuándo puedo volver a comer?
Muy rápidamente! Se sugiere esperar unas pocas horas hasta que se vaya la anestesia local aplicada. Posteriormente se podrán ingerir todo tipo de alimentos, evitando temperatura de los mismos muy elevada.
¿Pueden quedar asimétricas en las mejillas?
¡No! Siempre se mide en centímetros cúbicos la cantidad de grasa removida de cada lado para que sea exactamente igual. No obstante, si ya existía una asimetría previa ésta puede persistir o se puede intentar corregir sacando más de un lado que del otro.
¿Podría reducir estas acumulaciones grasas con dieta?
Lamentablemente la grasa de esta región no responde adecuadamente a dietas o ejercicio.
¿Pueden volver a aparecer si subo de peso?
Al subir de peso, aumenta la grasa corporal de forma pareja. Pero en el caso de las bolas de Bichat, como se retiran completas, es muy poco probable que vuelva a alojarse la grasa en esta zona.
Comentarios