top of page

Lifting/acortamiento de labio:

  • cmdres.brana
  • 8 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 ago



ree

Los labios también sufren las consecuencias del envejecimiento y la pérdida de tono muscular y flacidez cutánea. Con el paso de los años, debido a la pérdida de colágeno, se van volviendo más delgados, agrietados y además caen alargando la distancia entre el borde del labio superior y la nariz. Esto aumenta la apariencia envejecida del rostro y en algunos casos hasta puede esconder los dientes al sonreír. La cirugía consiste en resecar el excedente de piel que se genera por laxitud, reposicionando los labios en su posición original, devolviéndole juventud y a la sonrisa al rostro . 


ree

Tiempo de la intervención: 40 minutos


Anestesia: local


Resultado: inmediato


Reposo postoperatorio: no requiere


Recuperación: 4 días


Preoperatorio: En la primera consulta se realiza el examen médico inicial. Al igual que en todas las cirugías, pero aún más en este procedimiento, es importante que el médico tratante haga una evaluación física en este caso de la distancia entre el labio y borde inferior de la nariz. También se evalúan otros factores como laxitud de la piel, flexibilidad, cicatrización. Una vez realizado el examen físico, se explicará al paciente cada paso del procedimiento y se evacuarán dudas del mismo. Se prosigue con indicaciones para realizar los estudios prequirúrgicos y se da la fecha quirúrgica.


Procedimiento: El acortamiento de la distancia naso-labial se comienza con marcación  en el rostro del paciente por parte del profesional médico. Una vez en quirófano se procede a realizar la anestesia local y luego se realiza la cirugía. Esta es con las incisiones justo por debajo de las fosas nasales, para esconder las cicatrices en esta región. Una vez finalizado el paciente se retira del quirófano con un vendaje simple y las indicaciones para las siguientes horas.


ree


Postoperatorio: Se maneja la tolerancia postoperatoria con algún analgésico sencillo que el paciente pueda tomar en el hogar. No obstante, el postoperatorio no es para nada doloroso. Los primeros días el paciente deberá comer cosas que no requieran tanta masticación para reposar la zona.


Controles: el primer control se realiza a las 48 hs de la intervención. Se retira el vendaje, se realiza la curación y se explica al paciente como curar la herida. Luego se realiza un control a la semana, luego al mes y finalmente a los 3 meses para la evaluación del resultado final.



FAQ:

  • ¿Es doloroso?

    No es un procedimiento doloroso. Con la anestesia y analgesia intraoperatoria, sumado al analgésico que vayas a tomar en tu casa, es un procedimiento 100% tolerable.


  • ¿Puedo quedar con una sonrisa gingival?

    ¡No! El acortamiento labial se realiza en los casos opuestos; es decir, en los casos en los que el labio tapa la dentadura superior del paciente no pudiendo mostrar su sonrisa. Las correcciones son sutiles, y el resultado buscado es una sonrisa visible. 


  • ¿Puedo comer normalmente?

    ¡Si! los primeros dos días se sugiere comer cosas de poca masticación para mayor confort del paciente. 

Entradas recientes

Ver todo

留言


bottom of page